Hoy muchas personas se preguntan cuánto ejercicio físico es bueno hacer y también si hay algún problema en realizar una gran cantidad al día. En Internet puedes encontrar muchas respuestas a esta pregunta. Por lo que, puede que sea difícil para ti hallar la respuesta de inmediato.
No te preocupes, para eso estamos nosotros, ya que hemos preparado este completo artículo para mostrarte todo lo que tienes que saber acerca de las cantidades recomendadas de ejercicio físico- De modo que, si quieres saber ¿Cuánto ejercicio físico es bueno hacer? Y también el ¿Por qué es bueno hacer ejercicio? Te invitamos a seguir leyendo la guía.

¿Por qué es bueno hacer ejercicio?
Comencemos el articulo mostrándote los beneficios de hacer ejercicio periódicamente y también las consecuencias de no hacerlo. Daremos inicio a la guía con esta información, debido a que muchos no saben los peligros existentes por no realizar actividades físicas regularmente.

Esta información también será útil para quienes ya hacen ejercicio porque así se motivarán a mantener su rutina diaria. La verdad es que hacer el ejercicio suficiente es realmente beneficioso para la salud.
Ventajas de ejercitarse periódicamente
De hecho, muchos expertos afirman que la actividad física no solo mejora la salud, sino que también puede hacerte sentir bien. Entre sus ventajas más destacables, encontramos:

- El ejercicio ayuda al cuerpo y a la mente: Muchos no saben lo ventajoso que es hacer ejercicio para el cuerpo y la mente. Al ejercitarse el cuerpo quema grasa y también segrega sustancias químicas que inducen el placer, lo cual hace que disfrutes de ejercitarte y al mismo tiempo optimices tu salud.
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades graves: La obesidad, la hipertensión y la diabetes son solo algunas de las enfermedades que podrás evitar si tienes el hábito de ejercitarte constantemente.
- Te verás y estarás más sano: Sentirás que tienes más energía y podrás lucir un cuerpo marcado a donde quiera que vayas. ¿Verdad que estas ventajas son buenas? Incluso cuando hayas envejecido el tener este hábito hará que tengas energía y una buena salud.

No dudes en aprovechar al máximo tu juventud para tener una óptima condición física y verás que tu cuerpo te devolverá el favor dándote una excelente calidad de vida.
¿Cuánto ejercicio hay que hacer?
Ahora que sabes lo beneficioso que es para tu salud hacer ejercicio es momento de contestar la pregunta del artículo, la cual es ¿Cuánto ejercicio físico es bueno hacer? Lo cual es bastante sencillo de responder. Muchos son los especialistas en el campo deportivo que han estudiado el cuerpo humano para determinar cuál es la cantidad de ejercicio recomendada dependiendo del tipo y nosotros vamos a mostrarte cual es esa cantidad.

Ejercicios aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos son todos aquellos que no requieren una gran intensidad de peso y además se extienden por periodos de tiempo prolongado. En este caso, la cantidad de ejercicio recomendada para un adulto promedio es de al menos 150 minutos de ejercicios aeróbicos moderados a la semana.
En caso de hacer ejercicios aeróbicos intensos la cantidad de minutos debe ser de 75 a la semana. También se pueden combinar ejercicios moderados e intensos para que el efecto de la rutina en el cuerpo sea mayor. Sin embargo, tampoco es necesario exponer al cuerpo a grandes cantidades de ejercicios, ya que solo bastan pequeñas rondas para comenzar a notar los efectos en tu organismo.

Ejercicios de fuerza
Este tipo de ejercicio es el más conocido alrededor del mundo y es el que la mayoría de las personas practican a la hora de ir a un gimnasio. Aquí es recomendable hacer secciones separadas para entrenar todos los músculos principales del cuerpo al menos 2 veces a la semana.
Es recomendable efectuar una sola serie de cada ejercicio y procura usar el peso adecuado para fatigar tu musculo después de la repetición número 12. De esa forma, podrás notar cambios en tu cuerpo a partir de los 3 meses de entrenamiento constante.

Puedo ejercitarme más de lo recomendado
Muchos atletas profesionales recomiendan no llevar a tu cuerpo al límite, ya que eso ni te dará resultados en menor tiempo ni es beneficioso para tu salud. Al contrario, si fuerzas a tu cuerpo y tus músculos a horas de ejercicio extenuante corres el riesgo de desgarrarlos o lesionarlos.
De modo que, lo más recomendable es que seas prudente y ejercites tus músculos en los periodos de tiempo que te hemos señalado para que evites problemas. Ya verás que con paciencia y constancia podrás conseguir los resultados que deseas.
Efectos negativos de hacer demasiado ejercicio
A continuación, vamos a mostrarte cuales son los efectos negativos de realizar mucho ejercicio. De esta forma podrás identificar los síntomas y saber si estas llevando a tu cuerpo al límite para así bajar la intensidad en tus rutinas. También recomendamos hablar con tu entrenador o médico si experiementamos algunas de estas situaciones:

- No puedes rendir al máximo.
- Requieres más tiempo de descanso entre ejercicios.
- Te sientes cansado después de entrenar.
- Presentas depresión.
- Tienes cambios de humor repentino.
- Te encuentras más irritado.
- Tienes problemas para dormir, aunque estas cansado.
- Presentas dolor en los músculos.
- Sientes pesada las extremidades.
- Tiendes a perder tu motivación.
- Pierdes peso y sientes más ansiedad.
Si cuentas con varios de estos síntomas, entonces es hora de que te tomes el ejercicio con calma porque tu salud se está viendo afectada. Nunca olvides que mucho de algo nunca es bueno así que si te encuentras en esta situación y no sabes que hacer no te preocupes, nosotros te diremos como proceder.

¿Qué puedo hacer si entreno demasiado?
Si sientes que ya no puedes más o si tu cuerpo está entumecido por las rutinas extenuantes que has tenido que soportar, sigue los siguientes consejos:
- Consume suficientes calorías: Una de las mejores formas de recuperar tu condición es comer. Eso le dará a tu cuerpo las energías necesarias para poder reparar el daño de tus músculos mucho más rápido.
- Toma agua: El agua es sumamente importante para nuestro cuerpo. De modo que si quieres recuperar tu condición es importante que te mantengas hidratado. Tu cuerpo podrá recuperarse a mayor velocidad.

- Baja tus sesiones de ejercicio y descansa: Es prudente que bajes la cantidad de ejercicio que haces para poder recuperarte. No dejes de ejercitarte, solo hazlo en menor cantidad hasta que te recuperes y descansa para que estés mejor pronto.
Ya verás que si sigues los consejos que hemos proporcionado sobre cuánto ejercicio físico es bueno hacer, tu salud y cuerpo podrán recuperarse rápidamente. Esperamos que la información que te hemos proporcionado te sea de utilidad para identificar si estas exagerando en tus rutinas de ejercicio.

