corazón vagótonico

¿Qué es un corazón vagotónico?

Cuando hablamos de la forma en la que el corazón percibe las emociones, hablamos de dos formas genéticas en las que esto ocurre. 

Hay dos sistemas que controlan este tipo de sucesos, el sistema simpático hace que el músculo cardíaco se acelere, y por ende se contraiga con mucha más fuerza en los casos de percibir ira, amor, malas noticias, etc.

Mientras que el sistema vago, lo estimula de manera más calmada, con el descanso o la inducción al sueño. Dicha acción hace que, por ende se disminuya la frecuencia cardíaca. Ahora bien, hablamos de corazón vagotónico cuando este disminuye su frecuencia cardíaca, cuando late de manera más lenta, es decir a menos de 60 latidos por minuto.

¿Qué Es Un Corazón Vagotónico?

Tengo corazón de atleta ¿debería preocuparme?

De ninguna manera debería preocuparle tener corazón de atleta, se ha determinado por muchos cardiólogos especialistas que está condición no parece afectar la salud de ningún modo. Ya que se refiere a nada menos que los cambios fisiológicos que ocurren de manera normal en aquellas personas que realizan ejercicio aeróbico de manera regular y vigorosa.

De hecho, se ha comprobado que, aquellos atletas o deportistas que dejan de realizar ejercicios físicos durante un perioso, eventualmente recuperan la fisionomía típica del músculo cardíaco.

corazón vagótonico

¿Cómo se diagnostica el corazón de atleta?

El corazón de un atleta puede diagnosticarse mediante un estudio cardiológico llamado electrocardiografía.

Los deportistas en su mayoría, no requieren de pruebas muy extensas o complementarias. Sin embargo, se suele practicar una electrocardiografía (ECG), esto es importante porque permite asegurarse de que, el paciente o atleta no padece de un trastorno cardíaco peligroso.

¿Qué Es Un Corazón Vagotónico?

El ECG, va a permitir que el especialista detecte una amplia variedad de alteraciones eléctricas en el corazón. Son consideradas anómalas en una persona que no haga ejercicio, pero en individuos que practican alguna actividad física de forma frecuente no es motivo de alarma.

Si el individuo presenta dolor torácico o quizá otro síntoma de un trastorno cardíaco, entonces es necesario que se realicen pruebas más complejas y exhaustivas. Por ejemplo, ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo, y en algunos casos pruebas de imagen mediante resonancia magnética cardíaca.

Permitiendo al especialista evaluar la estructura física y la funcionalidad del corazón, y detectar si está todo bien, si se requiere tratamiento, etc.

¿Qué Es Un Corazón Vagotónico?

¿Qué condiciones anatómicas debe tener un corazón de atleta?

En personas con corazón de atleta las condiciones anatómicas son las siguientes:

  1. El corazón o músculo cardíaco es más grande.
  2. Las paredes del músculo cardíaco se engrosan y se hacen más fuertes en consecuencia.
  3. Las cámaras o cavidades cardíacas se hacen también más grandes que aquellas en corazones normales de individuos que no realizan esfuerzo físico.
¿Qué Es Un Corazón Vagotónico?

Debido al aumento en el tamaño y en el grosor de las paredes, el corazón bombeará una cantidad mayor de sangre, sustancialmente superior en cada latido.

Provocando que bombee más despacio, lo que le da lugar al pulso más lento pero más fuerte. De hecho, en algunas personas es posible palparlo en la muñeca así como en cualquier otra parte del cuerpo. Dando en ocasiones lugar a los soplos cardíacos

Estos son sonidos específicos, generados por el recorrido de la sangre cuando atraviesa las válvulas cardíacas. Se ha dicho que también son síntomas de alguna valvulopatía. Perfectamente normales en los corazones de atletas y no resulta un peligro para ellos. Poseen un latido cardíaco irregular en reposo, y que se regulariza cuando inicia el ejercicio. La presión arterial suele ser igual a la de cualquier persona sana. 

¿Qué Es Un Corazón Vagotónico?

Adaptaciones cardíacas

En las mujeres, los cambios cardíacos suelen ser un poco menores que en los hombres. Incluso si tienen la misma edad, mismo tamaño corporal, y el mismo nivel de entrenamiento.

Las adaptaciones cardíacas, ocurridas en el corazón del atleta se asemejan a aquellas que ocurren en personas con ciertos trastornos cardíacos. Es decir, el corazón aumenta de tamaño (o se dilata) cuando hay una miocardiopatía hipertrófica y también en la insuficiencia cardíaca.

¿Qué Es Un Corazón Vagotónico?

Los soplos ocurren en los trastornos de las válvulas del corazón, y el pulso es irregular. Esto indica un ritmo cardíaco anormal. Esas principales diferencias entre un corazón de atleta y un corazón anormal son que en el caso del primero:

  1. Va a funcionar de manera saludable y sus válvulas está en óptimo estado.
  2. La persona con corazón de atleta no tiene riesgo de sufrir ningún ataque cardíaco ni otro trastorno.
Síntomas del corazón de atleta

Síntomas del corazón de atleta

Generalmente no se suelen presentar síntomas en los pacientes con este tipo de condición.

Pero el médico podrá sospechar que una persona padece de corazón de atleta realizando un cribado sistemático o con la evaluación por algún otro síntoma que no suele estar relacionado.

¿Qué Es Un Corazón Vagotónico?

Tratamiento para el corazón vagotónico 

El corazón de vagotónico no precisa tratamiento. De hecho cuando el deportista cesa su entrenamiento, la condición de corazón de atleta va a desaparecer de manera lenta. Es decir, el tamaño del corazón y también la frecuencia cardíaca van a asemejarse al corazón normal de una persona que no practica ningún deporte.

Este proceso suele ser tardío, entre semanas o meses para que ocurra. En ocasiones, los atletas necesitan reducir o interrumpir sus entrenamientos por un periodo de meses para precisar si el cambio fisiológico ocurrido por el corazón del atleta cesa. O si por el contrario, va a necesitar alguna evaluación de manera adicional para detectar si hay algún trastorno cardíaco. El corazón de atleta no presenta un riesgo en la salud de ningún modo.

¿Qué Es Un Corazón Vagotónico?

Las pocas muertes súbitas ocurridas en deportistas, se deben generalmente a alguna enfermedad cardíaca subyacente que no había sido detectada con anticipación. En caso de alguna consulta o pregunta acerca de un corazón vagotónico, puedes llenar el formulario de contacto, te responderemos lo antes posible. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Share This
Ir arriba