Cardiorresonancia Magnética 4D-Flow Frente A TC Cardiaca

Cardiorresonancia Magnética 4D-Flow Frente a TC Cardiaca

Una enfermedad cardiaca es aquella que afecta directamente al corazón. La misma, puede tener sus causas en la genética, como lo es tener familiares con antecedentes de alguna enfermedad de esta índole, anomalías como problemas en los vasos sanguíneos y un estilo de vida poco sano y lleno de excesos. Todo esto, a mediano o largo plazo, desencadenan consecuencias que son sumamente perjudiciales para la salud si no son prevenidas o tratadas a tiempo.

Resonancia frente a TAC

Ahora bien, existen diversos tipos de enfermedades que afectan no solamente desde las arterias coronarias del corazón, sino que también hasta el ritmo cardíaco, e incluso, el flujo sanguíneo ocasionando un infarto de miocardio. Es por esta razón, que a medida de que la medicina y la ciencia han ido evolucionando de la mano, se han elaborado y mejorado aquellos equipos médicos que permitan continuar el estudio del corazón, como lo es en este caso, con la finalidad de llegar a diagnósticos más complejos y evitar enfermedades mortales.

Ahora bien, mencionando dichos avances en la medicina, cabe destacar la cardiorresonancia magnética 4D-Flow frente a TC cardiaca y es por tal razón, que en el presente artículo te mostraré todo lo que debes saber sobre ambas y cómo influyen en un pronóstico más acertado gracias a su vital aporte en el estudio del corazón y las enfermedades cardiacas.

Cardiorresonancia Magnética 4D-Flow Frente A TC Cardiaca

¿Qué es una cardiorresonancia magnética 4D-Flow?

Una cardiorresonancia magnética es una técnica que permite la visualización y posterior estudio tanto del corazón como de su estructura y de enfermedades cardiacas de una manera no invasiva, ofreciendo una imagen de calidad, siendo la herramienta predilecta para muchos profesionales dentro de la medicina. Ahora, cuando mencionamos la cardiorresonancia magnética 4D-flow, hacemos referencia a esta nueva herramienta que tiene como finalidad, determinar un diagnóstico más claro y preciso a pacientes que padezcan de alguna cardiopatía congénita.

Esto quiere decir, que por medio de imágenes bidimensionales, el cardiologo puede determinar de manera cuantitativa el flujo cardiaco mediante una imagen anatómica y una imagen codificada por velocidad. Una vez captada la imagen, se procede a la recopilación de los datos de la enfermedad cardiaca, analizar y cuantificar los patrones de flujo y de los vórtices, así como la conectividad de la sangre y el recorrido de la misma, y finalmente, como los resultados que se traducen en el diagnóstico del paciente.

Resonancia frente a TAC

¿Cuáles son las finalidades de utilizar la cardiorresonancia magnética 4D-Flow?

Entre sus usos y aplicaciones encontramos:

  • A través de la imagen bidireccional, observar y detallar la anatomía del corazón y demás órganos cercanos para detectar alguna enfermedad cardiaca tanto en niños como en adultos.
  • Mantener un control postoperatorio en pacientes con enfermedades cardiacas y evaluar si existe algún cambio quirúrgico que pueda perjudicar a corto o mediano plazo.
  • Detección temprana de alguna enfermedad cardiaca con la finalidad de posteriormente evitar y controlar la evolución desmedida de las mismas.
  • Contribuir a la realización del control y el tratamiento del paciente que presente alguna de las diversas enfermedades.
Resonancia frente a TAC
  1. Importante saber antes de someterse a este procedimiento:

Como ya  se ha mencionado anteriormente, la cardiorresonancia magnética 4D-flow es un procedimiento no invasivo. Como paciente, debes comunicarle a tu doctor si posees algún tipo de padecimiento u otros casos como:

  • Si posees prótesis o articulaciones artificiales puestas.
  • Llevas contigo un marcapasos cardíaco e importantes en tus oídos.
  • Trabajaste con metal al menos las 72 horas previas al procedimiento.
  • Tienes más de un implante.

También debes considerar:

  • No llevar encima joyas, relojes, tarjetas del banco e incluso audífonos.
  • Remover todas las prótesis dentales que poseas.
  • Anteojos y lapiceros debes guardarlos.
  • Todo lo metálico, desde cremalleras metálicas hasta ganchos de cabello debes evitar tener cerca durante el procedimiento.
Cardiorresonancia Magnética 4D-Flow Frente A TC Cardiaca

¿Qué es una TC cardiaca?

La tomografía computarizada del corazón o mejor conocida como TC cardiaca, es un método que utilizan los profesionales dentro del área de la medicina para obtener una imagen sumamente detallada del corazón y su estructura, así como de los vasos sanguíneos específicamente a través de los rayos X. Este procedimiento suele llevarse a cabo si el paciente padece de un bloqueo en las arterias que llevan la sangre directo al corazón.

Ahora bien, las imágenes obtenidas se crean a través de una computadora donde más adelante pueden imprimirse o almacenarse, así como también crear un modelo 3D del corazón o del área de estudio en específico.

Resonancia frente a TAC

¿Cuáles son las finalidades de utilizar TC cardiaca?

El uso más común para la TC cardiaca es la cuantificación del calcio de las arterias coronarias, con la finalidad de observar si las mismas están bloqueadas o no debido a la acumulación de la placa que es un gran indicador para determinar si existe alguna enfermedad de las arterias coronarias, indicando si hay un riesgo elevado de sufrir un ataque cardiaco a corto o mediano plazo o no.

Adicionalmente, también se utiliza para detectar y prevenir las siguientes irregularidades: 

  • Deficiencia en el bombeo de la sangre.
  • Problemas con las válvulas cardiacas.
  • Cardiopatía congénita, que en muchos casos son problemas cardíacos existentes al nacer.
  • Tumores o cuerpos extraños, como masas, dentro del corazón.
  1. Importante saber antes de someterse a este procedimiento:
Resonancia frente a TAC

     La TC cardiaca puede causar diferentes sensaciones sumamente al momento de llevar a cabo el procedimiento como: 

  • Sensación de ardor.
  • Calor en aumento en todo el cuerpo.
  • Repentino sabor metálico en la boca.

Sin embargo, al tratarse de una tomografía computarizada, la misma implica una mayor cantidad de radiación a comparación de una tomografía normal, lo que puede causar una reacción alérgica en el paciente.

Resonancia frente a TAC

Finalizando el presente artículo, cabe destacar que una gran diferencia entre la cardiorresonancia magnética 4D-flow y la TC cardiaca es que mientras la primera es un procedimiento no invasivo, la segunda por el contrario, lo es mucho más. Sin embargo, ambas han evolucionado y mejorado a través de los años para contribuir al diagnóstico y prevención de enfermedades que puedan afectar directamente al corazón, proporcionando imágenes sumamente precisas que sirven para el estudio reduciendo así, el margen de error con futuros falsos diagnósticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Share This
Ir arriba