Por medio de la monitorización ambulatoria de presión arterial, es posible conocer en detalle la presión arterial de los individuos mientras estos viven su vida rutinaria. Puede durar de 24 a 48 horas.

Este tipo de monitoreo es sumamente importante, y en la presente ocasión estaremos hablando de cómo es posible monitorear la presión arterial, e indicaremos qué detalles intervienen en el proceso.
¿Cómo se monitoriza la presión arterial?

Dichos aparatos cuentan con una grabadora que se programa para inflar un pequeño mango cada 20 minutos desde las 8h hasta las 22h. Por otra parte, durante la noche, será desde las 22h hasta las 8h.
Antes de inflarlo, deberá producir un pequeño sonido. Tras escuchar el pitido, la presión irá disminuyendo. Bajo ninguna circunstancia debe movilizar el brazo. Asegúrese de mantenerlo extendido y totalmente rígido.

No será necesario que deje de realizar sus actividades. Eso sí, en caso de producirse un error en el proceso de monitoreo de su presión arterial , deberá repetirse luego de pasar dos minutos.
Tenga en mente que la grabadora tiene una pantalla en la que podrá visualizar la hora. Una vez que el mango esté inflado, se mostrará la presión arterial actual. Después de culminado el monitoreo, en la grabadora aparecerán todos los valores y frecuencia del corazón.

El mango debe estar en la posición correcta para que su sensor trabaje apropiadamente, y en la consulta le indicarán las formas de cuidar estos aparatos. Asimismo, le enseñarán las maneras de cómo volver a colocar el manguito en caso de que se mueva.
¿Cómo colocar un MAPA de presión arterial?

Para que la monitorización ambulatoria de presión arterial sea efectiva, es necesario que siga las instrucciones que verá a continuación:
- Acuda al consultorio con ropa ancha. Especialmente si utiliza camisas con mangas.
- Estas mangas no deberán impedir la colocación del mapa, al igual que su funcionamiento.
- Evite que el material entre en contacto con agua, por lo que tendrá que protegerlo con una funda.
- Durante la prueba, se le pedirá que realice las rutinas que usualmente hace en su día a día.
- Jamás realice actividad física o se someta a situaciones de estrés mientras realiza la prueba.

El MAPA se envolverá en su brazo izquierdo, mientras que la cajetilla se colocará en la cintura. Esta pequeña caja, tendrá la tarea de registrar todas las medidas de tensión arterial de los pacientes, las cuales serán enviadas a un ordenador, que indentificará la frecuencia del corazón y la presión arterial.
¿Qué es un holter de presión?

Un holter de presión se trata de un examen realizado en el área de Cardiología con el objetivo de medir la presión arterial de un paciente en un tiempo determinado. Por medio de este estudio, se busca controlar la tensión arterial, e identificar los momentos en los que se presentan fluctuaciones en la presión.
Deberá colocarse un manguito en el brazo no dominante de la persona, y dicho mango se va a conectar mediante cables a un cajetín pequeño, el cual puede sostenerse en la cintura o guardarse en el bolsillo.

No se detectará, ya que se puede ocultar bajo la ropa, y los pacientes tendrán que llevarlo todo el tiempo mientras desempeñan sus rutinas. Leerá la presión cada 15 o 20 minutos, y cada 30 minutos en la etapa del sueño. En los deportistas de alto rendimiento es más complicado por lo que se les inserta un aparato más sofisticado,
Tras retirar el dispositivo, se leerán las frecuencias en un ordenador, y un cardiólogo será el encargado de explicar los valores a sus pacientes. Para esta prueba no se necesita una preparación, debido a que la meta es registrar la actividad cotidiana de las personas.

Podrá ingerir sus medicaciones sin problema alguno, pero lo que sí debe evitar, es hacer ejercicio intenso, ya que podrá ser contraproducente para los resultados.