Blog de Cardiología Deportiva
¿Qué debes saber de la arritmia cardíaca?
Las irregularidades en las palpitaciones cardíacas suelen estar asociadas con complicaciones que pueden desembocar en ataques al corazón. La necesidad de mantenerte al tanto de
Deportes para cuidar la salud cardiovascular
Todos hemos escuchado acerca de la actividad física para tener buena salud, recomendaciones que se centran en la capacidad de los deportes para cuidar la
¿Qué deportes puedo practicar si soy cardiópata?
Hablar sobre la posibilidad de que personas cardiópatas realicen alguna actividad deportiva, depende de muchos factores. De allí que responder a la interrogante ¿Qué deportes
¿El Triatlón y boxeo, aumentan el riesgo cardiovascular?
Ciertamente hay algunas disciplinas deportivas más exigentes físicamente que otras, pero ninguna es peligrosa en sí misma, el problema aparece cuando se realizan de manera
¿Cómo hacer deporte seguro luego de un infarto?
Tras sufrir un infarto, una de las principales recomendaciones médicas es incorporar rutinas cardiosaludables a nuestros hábitos de vida, y sin duda la principal recomendación
Combatir las enfermedades cardiovasculares con ejercicio
En algunos lugares del mundo, las afecciones del corazón siguen siendo una de las principales causas de muerte para la población. Teniendo en cuenta la
¿Cómo el ejercicio puede cuidar el corazón?
Uno de los órganos que determina si nuestro cuerpo funciona correctamente o no es el corazón. De hecho, de su desempeño depende nuestra salud e
Ejercicios recomendados para personas con taquicardia
La taquicardia es una cardiopatía que gran cantidad de personas sufren, y por esta razón es que muchos se preguntan ¿Cuáles son los ejercicios recomendados
¿Es seguro que los jóvenes deportistas cardiópatas continúen practicando deporte?
Por todos son conocidos los beneficios que aporta el deporte, incluyendo a quienes presentan alguna dolencia de tipo cardiológico. No obstante, se debe diferenciar entre
¿Por qué ocurren casos de muerte súbita en jóvenes deportistas?
Los jóvenes que llevan una vida sana y son practicantes de algún deporte, son percibidos como modelos de salud. Motivo por el cual la muerte
¿Qué Efectos se producen en el corazón luego de entrenar?
Muchos se preguntan ¿Qué efectos se producen en el corazón luego de entrenar? Y la respuesta es sencilla. La actividad física es muy importante para
¿Cuánto ejercicio hacer?
Realizar una rutina de ejercicios es muy recomendable, aportando desde mejoras al estado físico y mental hasta reducción del riesgo de sufrir ciertas enfermedades crónicas.
¿Qué es la fibrilación auricular? ¿Tiene cura?
Taquiarritmias Es un tipo de arritmia con frecuencias cardiacas mayores de 100 lpm. A su vez las taquiarritmias se dividen en: Taquiarritmias supraventriculares Taquiarritmias ventriculares
Deporte y riesgo controlado, la importancia de un chequeo médico previo
Asistir regularmente al gimnasio, correr, trotar, montar bicicleta o practicar nuestro deporte favorito pasan a ser actividades realizadas como sinónimo de hábito saludable, de vida
Hipertensión arterial, la enemiga silenciosa
Seguramente has oído la expresión hipertensión arterial, la enemiga silenciosa, pero ¿sabes que significa, por qué la llaman de esa manera? Muy sencillo, porque, aunque
Importancia de las pruebas previas en la aptitud y descalificación en deportistas cardiópatas
Generalmente la práctica de actividad deportiva conlleva a poseer características que se identifican con una vida sana, especialmente aquellas relacionadas con patologías que pudieran ser
Soy deportista e hipertenso, ¿cómo puedo cuidarme?
En la dinámica actual, el estrés y la inadecuada alimentación son factores que influyen para que la hipertensión arterial sea una condición que cada día
Rehabilitación después de un evento cardíaco
Muchas personas después de haber sufrido una enfermedad o cirugía cardíaca, se sienten deprimidas pensando que deben llevar una vida limitante. No obstante, deben saber
Aplicación de ECG y ecocardiograma en futbolistas semiprofesionales
Es conocido que la práctica deportiva supone elevados niveles de exigencia hemodinámica al organismo y en el caso del fútbol se hace muy evidente. Exigencia
¿Qué son y cuándo aplicar las pruebas de esfuerzo con gases y sin gases?
Todos quienes realizan actividad física de manera segura, saben que deben estar muy atentos de su estado de salud general, así como de la capacidad